domingo, 18 de mayo de 2008

segunda partede de pfv

número de red. Los dos primeros bits son 10. El rango de direcciones para estas redes está comprendido entre el 128.1.x.x y el 191.254.x.x, pudiéndose asignar direcciones para 64516 hosts. Las redes clase C, usan los tres primeros octetos para referirse al número de red. Los tres primeros bits son 110; y su rango de direcciones de red está comprendido entre el 192.1.1.x y el 223.254.254.x . A esta clase de red se le pueden asignar direcciones a 254 hosts. Originalmente las redes clase D eran definidas como las redes con los tres primeros bits en 111 y fueron reservadas para usos futuros. Desde entonces las investigaciones han provocado cambios en la definición de la clase D, considerándose actualmente como las redes que comiencen con 1110. Estas redes no representan una máquina sino una colección que forma parte de un grupo multicast IP. Comprende las direcciones de red desde la 224.0.0.0 hasta la 239.255.255.255. Las redes clase E, comienzan con sus cinco primeros bits en 11111 y están compuestas por las redes comprendidas desde la 240.0.0.0 hasta la 247.255.255.255. Estas direcciones de red están reservadas para uso futuro y son conocidas como redes “marcianas”. Posiblemente una nueva clase podría ser necesaria, así la definición de clase tipo E podría ser modificada por una clase que comience por 11110 y una nueva clase se definiría ( y se reservaría para uso futuro) comenzando con 11111. Existen además direcciones IP públicas y privadas, en Internet la manera como son asignadas garantiza su unicidad. El organismo encargado de administrar la asignación de números IP es conocido como Internet Registry. Las direcciones IP que son únicas son las conocidas como públicas. Algunas direcciones no son únicas y son utilizadas por corporaciones que no están conectadas a Internet o que requieren de acceso restringido. Para estos casos se hace necesario el uso de direcciones privadas, las cuales son duplicadas en distintas corporaciones pues por lo general están aisladas.

El servido rras:

El servidor RAS o el Servidor Routing and Remote Access Service ( RRAS ) han proporcionado una dirección IP de Servicio de nombres de dominio al cliente que no se puede obtener acceso. Esto provoca aplicaciones Winsock y RPC (sobre TCP/IP) para fallar a búsquedas de nombre DNS.

De forma predeterminada, RAS o servidores RRAS proyectan cualquier dirección IP DNS que se establezcan en clientes RAS que utiliza TCP/IP. Si el RAS o el servidor RRAS tienen una dirección IP DNS a la que no se puede llegar el cliente RAS, el cliente RAS sufre retrasos cada vez que una aplicación intenta consultar los servidor de nombres DNS. El RAS o el servidor RRAS no se pueden poder alcanzar porque el servidor DNS no responde o está en una red no accesible para el cliente RAS porque hay un RAS o un servidor RRAS multitarjeta y el servidor DNS.

PARA REGRASAR ALA ARTICULO ANTERIOR PODES VERLO EN ESTE URL

http://mantenimientodehardware46.blogspot.com/